Ir al contenido principal

Lucía Valentina, la discapacidad no le impide soñar

La joven cantante venezolana estrena el videoclip de su tema promocional “Fiesta”, un canto al optimismo



Gran carisma y entusiasmo transmite Lucía Valentina a la hora de comunicarse. Su condición especial como autista y su discapacidad visual, no ha sido una limitante para desarrollar su carrera como cantante profesional.

A los cuatro años sorprendió a su familia al interpretar un conocido tema de Juan Gabriel, canción que cantaría después, aún niña, durante un concierto de Olga Tañón, uno de sus ídolos musicales. Posteriormente se daría a conocer en Súper Sábado Sensacional, en sus exitosas participaciones en ‘Yo sí canto’, concurso de talentos de Venevisión.

Ahora, a sus 19 años, estrenó recientemente en su canal youtube el videoclip de “Fiesta”, su actual promocional que escala al primer lugar de la cartelera radial del Record Report. El tema, del género urbano, es de Marlon ‘Mane´ Bolaño y es un canto al optimismo que dedica a su público juvenil.

“Grabar el videoclip de ‘Fiesta’, dirigido por Miguel Mardeni, ha sido una experiencia muy bonita. Yo antes no movía los pies durante el baile, pero con la ayuda de mi coreógrafa, Yénesis Brito, seguí sus instrucciones  y dije ‘voy a mover todo el cuerpo’. A Mardeni lo conocí cuando participé en Súper Sábado Sensacional y ahora nos reencontramos”, explica acerca del rodaje realizado en la Plaza La Pastora en Caracas.

“Quiero demostrar que las personas con discapacidad también tenemos sueños. La tristeza tiene que convertirse en alegría. Quiero alegrarles el corazón con el canto. La única discapacidad que existe es una mala actitud”, puntualiza la artista con su optimismo característico.

En su cuenta instagram @soyluciavalentina , la cantante mantiene contacto con sus fans. Gracias a una aplicación del teléfono celular, que transforma comentarios de texto en audio, la artista responde a cada uno de sus seguidores.

Acerca de Lucía Valentina

·         Nació en Barquisimeto, estado Lara, el 29 de octubre de 2001.

·          Su madre, Linda Barbosa, afirma que quedó sorprendida porque Lucía Valentina, -por su condición autista-, a los cuatro años aún no pronunciaba palabra alguna y repentinamente comenzó a cantar “Amor eterno” de Juan Gabriel (popularizado por Rocío Dúrcal), de principio a fin.

·         Lucía Valentina participó en festivales musicales regionales durante su infancia y destacó en diferentes géneros, como la música venezolana y la ranchera.

·         Desde 2010 participó en el reality show  “Yo sí canto” de Venevisión.

·         En 2016 Lucía Valentina realizó un concierto multitudinario en la Plaza Diego Ibarra acompañada de su banda en vivo, en el marco del Festival Suena Caracas. Presentó un repertorio pop y abrió el show con el tema “Otra oportunidad”.

·         La joven cantante cuenta actualmente con el respaldo de Producciones Oye, empresa dirigida por José Ángel Demey, que incluye en su staff a artistas de la talla de Lasso, Jonathan Moly y La Melodía Perfecta.

·         Todas sus actividades artísticas y de mercadeo están bajo la supervisión y producción ejecutiva de Enzo Cassella.

*Texto y fotos cortesía de Jota Erre Medios


·

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...