Ir al contenido principal

Lucía Valentina, la discapacidad no le impide soñar

La joven cantante venezolana estrena el videoclip de su tema promocional “Fiesta”, un canto al optimismo



Gran carisma y entusiasmo transmite Lucía Valentina a la hora de comunicarse. Su condición especial como autista y su discapacidad visual, no ha sido una limitante para desarrollar su carrera como cantante profesional.

A los cuatro años sorprendió a su familia al interpretar un conocido tema de Juan Gabriel, canción que cantaría después, aún niña, durante un concierto de Olga Tañón, uno de sus ídolos musicales. Posteriormente se daría a conocer en Súper Sábado Sensacional, en sus exitosas participaciones en ‘Yo sí canto’, concurso de talentos de Venevisión.

Ahora, a sus 19 años, estrenó recientemente en su canal youtube el videoclip de “Fiesta”, su actual promocional que escala al primer lugar de la cartelera radial del Record Report. El tema, del género urbano, es de Marlon ‘Mane´ Bolaño y es un canto al optimismo que dedica a su público juvenil.

“Grabar el videoclip de ‘Fiesta’, dirigido por Miguel Mardeni, ha sido una experiencia muy bonita. Yo antes no movía los pies durante el baile, pero con la ayuda de mi coreógrafa, Yénesis Brito, seguí sus instrucciones  y dije ‘voy a mover todo el cuerpo’. A Mardeni lo conocí cuando participé en Súper Sábado Sensacional y ahora nos reencontramos”, explica acerca del rodaje realizado en la Plaza La Pastora en Caracas.

“Quiero demostrar que las personas con discapacidad también tenemos sueños. La tristeza tiene que convertirse en alegría. Quiero alegrarles el corazón con el canto. La única discapacidad que existe es una mala actitud”, puntualiza la artista con su optimismo característico.

En su cuenta instagram @soyluciavalentina , la cantante mantiene contacto con sus fans. Gracias a una aplicación del teléfono celular, que transforma comentarios de texto en audio, la artista responde a cada uno de sus seguidores.

Acerca de Lucía Valentina

·         Nació en Barquisimeto, estado Lara, el 29 de octubre de 2001.

·          Su madre, Linda Barbosa, afirma que quedó sorprendida porque Lucía Valentina, -por su condición autista-, a los cuatro años aún no pronunciaba palabra alguna y repentinamente comenzó a cantar “Amor eterno” de Juan Gabriel (popularizado por Rocío Dúrcal), de principio a fin.

·         Lucía Valentina participó en festivales musicales regionales durante su infancia y destacó en diferentes géneros, como la música venezolana y la ranchera.

·         Desde 2010 participó en el reality show  “Yo sí canto” de Venevisión.

·         En 2016 Lucía Valentina realizó un concierto multitudinario en la Plaza Diego Ibarra acompañada de su banda en vivo, en el marco del Festival Suena Caracas. Presentó un repertorio pop y abrió el show con el tema “Otra oportunidad”.

·         La joven cantante cuenta actualmente con el respaldo de Producciones Oye, empresa dirigida por José Ángel Demey, que incluye en su staff a artistas de la talla de Lasso, Jonathan Moly y La Melodía Perfecta.

·         Todas sus actividades artísticas y de mercadeo están bajo la supervisión y producción ejecutiva de Enzo Cassella.

*Texto y fotos cortesía de Jota Erre Medios


·

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...