Ir al contenido principal

Vieja YO?, ni de vaina!!!


La nueva producción dramática, o diríamos sátira, de Venevisión tiene una pregunta que muchas mujeres de cuatro décadas nos hemos preguntado en algún momento "Vieja, Yo?"

Con Mimí Lazo montada en un camión sobre un colchón nuevo, va como reina de carnaval en su carroza vestida de Prada y calzada de D&G, yo lo que me pregunto es quien va a comprar un colchón vestida así??? Bueno es novela y total había que darle glamour a la cosa desde el principio; y mas si te encaraman en un camión llamado "El Ciego" y manejado por el Abusadorcito. Y la verdad que no seria un libreto de Mónica Montañés si la cosa no tiene un toque de absurdo como este primer capitulo.


Para completar la comedia, la glamorosa actriz hace de señora ingenua, pero no gafa, y termina disfrazada de Caimán Feliz cuando todo lo que la mujer quería era hacer realidad su sueno trasnochado de ser actriz. Lo cierto es que al final uno la aplaude, al igual que a Raúl Amundaray, cuando se confabulan para echarle a perder los planes y la vida a toda la tienda.

Lo cierto es que este primer capitulo de Vieja Yo? me hizo reír mucho, esta escrito con un sarcasmo y un sutil humor negro que son mas que deliciosos. El elenco es muy bueno y la novela promete ser muy buena si sigue como empezó. Espero que así sea y le deseo mucha suerte desde ya, al igual que me declaro fan de la Vieja Esa.

Elenco:
Mimí Lazo, Adrián Delgado, Marjorie De Sousa, Jean Carlo Simancas, Caridad Canelón, Carolina Perpetuo, Antonio Delli, Carlota Sosa, Rafael Romero, Rolando Padilla, Raúl Amundaray, Chelo Rodríguez, Sonia Villamizar, Elaiza Gil, Juan Manuel Montesinos, Eva Blanco, Laureano Olivares, María Antonieta Duque, Sindy Lazo, José Manuel Suárez, Pastor Oviedo, Mario Sudano, Freddy Galavís, Alejo Felipe, Erika Schwarzgruber, Marjorie Magri, Erika Santiago, Mirtha Pérez, Deive Garcés, Regino Jiménez, Virginia Lancaster. Con la niña Génesis Oldenburg y el joven Héctor Zambrano.
Directores, Productores y Escritores
Dirección general: Carlos Izquierdo;
Directores de exteriores: Dayán Coronado y Sergio Martínez
Producción ejecutiva: Sandra Rioboo
Producción general: Alejandro León
Dirección de fotografía: Freddy García.
Equipo de producción: Alexander Flores, Francisco De Pasquale, Romina Peña, Ronald Espinoza y Johan Vásquez.

Libretos: Mónica Montañés, Elio Palencia, Adriana Franco y Gerardo Blanco.
Si quieren ver a una vieja bien poderosa, sintonicen Venevision a las 9 p.m de Lunes a Sabado a partir de hoy 11 de septiembre.

Comentarios

Alcinoo ha dicho que…
no me gusta la actuacion de maryorie de sousa, tratando de imitar a las amiguis de tu y yo, buagh!

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...