Ir al contenido principal

“Longanizo” se estrena en el Celarg


 El grupo Teatral Séptimo Piso, celebra sus 17 años de vida artística con la puesta en escena de la pieza “Longanizo”, monólogo original de uno de los dramaturgos más prolíferos nuestro país, Néstor Caballero, bajo la dirección de Dairo Piñeres con la interpretación del actor Alexander Rivera.  

“En la Plaza Mayor de Bogotá vivía un pobre hombre, un demente, vestía casaca azul, con muchísimas condecoraciones.  Andaba descalzo alrededor de la plaza dando  arengas en una lengua extraña….le pusieron el nombre de Longanizo”.  Longanizo, la obra,  recrea los postreros días de un hombre, el Libertador Simón Bolívar, que ante el llamado de la muerte, evoca los episodios más significativos de su existencia.

Este monologo se vale de diversos recursos del psicodrama para encarnar a un Bolívar débil y delirante acosado por los recuerdos. El público se enfrenta entonces a un Bolívar de carne y huesos y que sobre todas las cosas no es infranqueable, se trata de un héroe desmitificado. El Libertador se presenta sensible ante el apodo que aparentemente sus detractores colombianos habían usado para referirse a él: LONGANIZO; esto como una manera de aludir a sus antecedentes mestizos.

Tras mucho luchar con su pasado, Bolívar se enfrenta al fantasma de sus tres grandes amores: María Teresa del Toro, a quien idolatró toda su vida, Manuela Sáenz, quien despertó en él una pasión desenfrenada, y a la joven Ana Lenoit, la ultima mujer que buscó antes de morir. Longanizo, es un relato que da vida a un Bolívar, impetuoso, rebelde, que ofreció toda la fuerza de su espíritu, por la libertad de la patria y de todo un continente, para quedar colmado de desolación y tristeza al final de su vida.

A esta historia de Longanizo se le suma una puesta en escena delirante, con el talento de Alexander Rivera de Séptimo Piso, donde el aporte actoral, los movimientos escénicos y la música dan un interesante giro a esta obra de la dramaturgia Venezolana.

Completan el equipo artístico y técnico que apoya este viaje teatral, Carlos Chacón en la Producción quien está avalado por trabajos como “Juntos pero Separados” “Orgasmos” “Crea Joven” y una veintena de obras más que lo identifican como un productor exitoso. La música recae sobre Juan Pablo García conocido por su habilidad de darle color a las notas que acompañan las escenas, sus músicas para los montajes: “Auge y Caída de la ciudad de Mahagonny”, “Hechizo de Brujas” y “Romeo y Julieta” entre otros,  dan cuenta de ello. El diseño de vestuario es de Joaquín Nandez, premio municipal 2012 por sus reconocidos trabajos en el área de la estética de la indumentaria. Héctor Becerra Nuestro Maestro en Escenografía recrea este monologo onírico en un espacio para la representación dando así una rubrica insuperable en lo que se ve para que se refleje en lo que se siente. Alfredo Caldera en la iluminación, colocando luz y sombra en esta creación escénica. El Diseño Gráfico corresponde a  Marcos Rivas, quien da vida a la esencia de la obra en la publicidad. Mariana Calderón redondea el equipo con su trabajo sobre la prensa y la publicidad,  tan necesaria para que se complete el hecho dramático.

Séptimo Piso y su obra de teatro LONGANIZO estará a la disposición de los caraqueños en el Celarg, Casa Rómulo Gallegos, Altamira, Estacionamiento y Vigilancia. Del 12 de Julio al 05 de Agosto. De Jueves a Sábados a las 8pm y Domingos a las 6pm. Entrada Bs. 80,00
Mayor información @dairos @teatro7moPISO

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...

Annaé Torrealba celebra nominación de "Si te vuelvo a ver" a los Premios Pepsi 2020

Con el estreno del nuevo horario de su programa radial "Sonidos de Venezuela", la ganadora de siete Premios Pepsi Music en las ediciones 2018 y 2019, sigue saboreando los frutos de su activo trabajo en favor de la difusión de  la música venezolana al conquistar dos postulaciones en la versión de este año: Disco de música llanera del año, por "Campesina", y Video de música tradicional, por "Si te vuelvo a ver"   Por tercer año consecutivo, el nombre de Annaé Torrealba resalta en los Premios Pepsi Music 2020, al obtener dos nominaciones que se suman a las catorce obtenidas en 2018 y 2019 en diversos renglones de las categorías Música Llanera y Música Tradicional, incluyendo en ambos años, dos de las más fuertes:  artista femenino  y disco del año por las producciones Canta Arpa y Pensando en tí, respectivamente. Esta vez, la cantautora compite en Música Tradicional, donde  Si te vuelvo a ver ha sido considerado como Video del año; y Música L...