Ir al contenido principal

“Nuestra Señora de las Nubes” nos habla del exilio en la Sala Cabrujas

  

 Después del éxito obtenido en el Festival Internacional de Teatro de Caracas 2012, llega nuevamente a la escena caraqueña la dramaturgia del argentino Arístides Vargas (miembro fundador y actual director del grupo Malayerba de Ecuador). 

 “Nuestra Señora de las Nubes” ganadora de varios premios internacionales y considerada una de las obras más importantes de Latinoamérica, será representada por un  grupo venezolano.  La cita es en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, desde el viernes 13 y  hasta el domingo 29 de julio, con funciones los días viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m. 

Con una marcada influencia autobiográfica la pieza  “Nuestra Señora de las Nubes” cuenta la historia, en un tiempo y espacio indefinido, de  Oscar y Bruna, quienes comparten la añoranza de un país perdido que fue suyo. Estos dos exiliados descubren el dolor y la soledad por el alejamiento de su propia tierra, y comparten memorias de su patria. Un lugar en los que han sido condenados a los estragos del tiempo y al claroscuro que va creando el olvido.

Estos dos personajes que poseen unas maletas como únicas pertenencias,  se van convirtiendo en muchos otros para contar la historia de su pueblo, y en los que constantemente van alternando entre las memorias del pasado y el presente intercambiando anécdotas de su experiencia como exiliados; sus sueños, necesidades, frustraciones, deseos, amores, olvidos y remembranzas.

Nuestra Señora de las Nubes”  es un sitio que sólo existe en la memoria de los expatriados. En este caso, la memoria como ejercicio colaborativo permite la construcción de un nuevo territorio al cual pertenecer, una nueva patria de los afectos en la cual sobrevivir, anhelar y recordar.

Según el director Luis Bernal"el exilio no es sólo el abandono forzado de un territorio, sino también el exilio de los afectos, de nuestros amigos, de nuestra religión y hasta de nosotros mismos.   “Los exiliados de nuestra implacable razón que hemos destinado insensatos, las exiliadas y exiliados de pensamiento. De ese pensamiento totalizador que los induce muchas veces al silencio. Sin duda alguna, una importante obra que mostrar en estos tiempos, respondiendo a la necesidad de hacer un teatro donde tengamos  la  capacidad  de ser oídos  y  más  aun  de tener  la osadía de romper con todos esos silencios.”  


  “Nuestra Señora de las Nubes” se estará presentando los viernes y sábados a las 8 pm, y los domingos a las 6pm, desde el 13 y hasta el 29 de julio de 2012, en la sala “Cabrujas”, ubicada en la Av. Francisco de Miranda con 3ª Av. De los Palos Grandes, al lado del C.C Parque Cristal, a una cuadra de la estación del Metro Miranda. Entradas Bs.80,00 a la venta en las taquillas del teatro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...

PRINCE ROYCE presenta su álbum PHASE II

El éxito fenomenal de PRINCE ROYCE no tiene precedentes en la música latina y su siguiente escalafón es PHASE II, su nuevo álbum que definitivamente lo consagra como la nueva figura juvenil de la música tropical, llevando el género de la bachata a otro nivel. Foto y nota enviadas por JotaErre Medios. "Quiero seguir llevando la bachata a otro nivel, añadiendo distintos elementos para modernizarla y hacerla más relevante para los jóvenes, y manteniendo al mismo tiempo un respeto por el sonido tradicional que crecí amando ", dice PRINCE ROYCE acerca de su propuesta musical. El éxito fenomenal de PRINCE ROYCE no tiene precedentes en la música latina. El joven cantante y compositor de apenas 22 años, nació en el Bronx, Nueva York (11-5-89) en una familia humilde y su exposición inicial a la bachata vino de sus padres dominicanos: “Siempre me inculcaron un fuerte sentido de identidad cultural y de orgullo así que crecí escuchando lo que toda la gent...