Ir al contenido principal

EL CONCIERTO DE ARANJUEZ INTERPRETADO POR LA ORQUESTA FILARMÓNICA NACIONAL


SONIDOS DE EUROPA CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA NACIONAL

El domingo 7 de diciembre se realizará el recital, bajo la dirección del maestro Telésforo Naranjo. La Orquesta Filarmónica Nacional ofrecerá un concierto que lleva por nombre Sonidos de Europa, el próximo domingo 7 de diciembre a las 11 a.m., en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

El programa incluye tres segmentos: "España" con piezas del compositor francés Emmanuel Alexis Chabrier, "Concierto de Aranjuez" del músico español Joaquín Rodrigo y "Variaciones sobre un tema de Haydn", del notable pianista y compositor alemán Johannes Brahms, considerado el sucesor de Beethoven.

La batuta estará a cargo del maestro Telésforo Naranjo, músico con amplia trayectoria como contrabajista, docente y director de importantes agrupaciones corales y orquestas nacionales. Como solista invitado estará el guitarrista caraqueño Luis Zea, discípulo de los maestros Antonio Lauro, Alirio Díaz, Leopoldo Igarza y Rómulo Lazarde; Zea, con estudios de postgrado en Inglaterra, ha desarrollado una importante carrera artística como solista, arreglista, compositor, articulista y docente.

Más de 70 músicos consagrados en escena, compartirán con el público asistente a Sonidos de Europa, concierto que será presentado el próximo domingo 7 de diciembre a las 11 a.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada tiene un módico precio de BsF. 5 por persona.


ACERCA DE LA FUNDACIÓN COMPAÑÍA NACIONAL DE MÚSICA

Dentro de los propósitos, objetivos y funciones de la Fundación Compañía Nacional de Música, está la realización de producciones musicales escénicas que contribuyan a la presentación del repertorio nacional e internacional, fomentando la realización de eventos de alta calidad que privilegien la participación de intérpretes y ejecutantes venezolanos. Propicia la creación, producción y difusión del quehacer artístico musical nacional en todas sus pluralidades, desde el conjunto de las distintas expresiones tradicionales, populares; hasta la clásica, neoclásica y contemporánea.La Orquesta Filarmónica Nacional fundada en 1987, forma parte de la Fundación Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.


DEL CONCIERTO DE ARANJUEZ

En 1940 tiene lugar en Barcelona el estreno mundial del Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, obra que le daría fama universal al recordado músico español invidente Joaquín Rodrigo (1901-1999). Rodrigo describió esta obra como la captura de "la fragancia de magnolias, el canto de los pájaros y el chorro de las fuentes" de los jardines de Aranjuez. Rodrigo se mantiene fiel a una estética que practicaba la tradición tonal, el gusto por las formas clásicas y que incorporaba elementos cultos como forma de unión entre la tradición española y el presente, creando un estilo propio. La música de Joaquín Rodrigo representa un homenaje a las distintas culturas de España, ya que se vale, como fuente de inspiración, de las más variadas manifestaciones del alma de su país

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...