Ir al contenido principal

"A mi me gusta" me encanta

“A mi me gusta”, se estreno en las salas de cine nacionales el pasado 12 de diciembre, y como dije antes, esta película es una muestra clara de que en el país se puede hacer un cine sin vulgaridades y de calidad.

Esta comedia romántica, grabada parte en Londres y el resto entre Todasana y Caracas, se desarrolla cuando una cocinera venezolana (Mónica Pasqualotto) se encuentra con su ídolo, un irascible chef ingles caracterizado por Jonathan Ashford. Esta dupla crea situaciones graciosas entre los protagonistas y el resto de la brigada blanca que los acompaña. Parte de este elenco esta conformado por María, quien recientemente dejara este mundo.

Los actores que conforman la brigada blanca fueron entrenados en los fogones por Mercedes Oropeza. Lo cierto es que esta película promete un buen rato donde no solo va a salir contento sino con ganas de comer.

El proyecto

Según cuentan los productores, este largometraje es un proyecto de carácter internacional que ha sido posible gracias al trabajo de un equipo multinacional y muy especialmente gracias a la dinámica que caracteriza al mundo globalizado de hoy en día. El director del filme es Ralph Kinnard, alemán de nacimiento y venezolano por convicción. El dice que “esta película no tiene fronteras, ya que en la era de la globalización el cine saca provecho de las herramientas del momento y en nuestro caso Internet ha jugado un papel fundamental.”

La producción ejecutiva está a cargo de Liz Mago y la producción general bajo el mando de Reinaldo Cervini. Este largometraje se comenzó a filmar el 5 de mayo y se terminó el 17 de junio.

La historia
“A mí me gusta” cuenta la historia de Margarita García (Mónica Pasqualotto), una venezolana que se va infructuosamente a Londres a buscar suerte como profesional de la cocina, y quien de regreso en su país natal se encuentra con muchas sorpresas que vivirá de la mano de Paul Welser (Jonathan Ashford), el chef inglés que siempre ha admirado. El regreso de Margarita es muy frustrante y más aún su encuentro con Paul en Caracas, pero el destino pronto les dará una lección a ambos. Al final, los personajes construyen un vínculo que vence los obstáculos y el amor pone el toque perfecto de sazón.

La música
En este aspecto la cinta promete por que se cuenta con la producción musical del maestro Eduardo Marturet y con los reconocidos músicos Aquiles Báez y Jerry Weil, además de la voz de Luz Marina. Asimismo cuentan con el apoyo de Cacao Música.

El elencoMónica Pasqualotto, Jonathan Ashford, Athina Klioumi, Rodolfo Drago, María Antonieta Ardila, Albi de Abreu, Alexandra Scull, Israel Moreno, Diana Abujián, Carlos Moreno y María (la asistente de Ángel Lozano).

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...