Ir al contenido principal

La “Tierra” de Disney muestra la bella y cruel realidad de la vida salvaje

Tenía mucho tiempo que no veía una película de este tipo, por que para ser sincera “La marcha de los Pingüinos” era narcoléptica para mí. En cambio “Earth” (Tierra) es una película como la que la gente de Disney tenia tiempo que no hacían. ¿Quién se acuerda aun de los filmes de la naturaleza del Oeste Norteamericano, con pumas, osos, venados, lobos y demás habitantes del bosque?

Hay unos cuantos enlatados por ahí en los archivos de Disney, pero gracias a Dios se dieron cuenta los ejecutivos de este gigante de la producción cinematográfica de que la naturaleza también produce dividendos, y mas aun con la moda de todo “orgánico” que existe en Estados Unidos en este momento.

Así que la decisión de hacer este bellísimo film sobre la Madre Tierra puede que haya tenido más que ver con la recaudación de taquilla que con la pura y simple conservación de la Naturaleza. De todos modos el film sigue la línea conservacionista trazada por Wall-E, lo que me parece una maravilla.

Sería magnifico que mas compañías de la talla de Disney se unieran a la conservación y rescate de la naturaleza, pero que no solo sea de la naturaleza de los Estados Unidos. Lo ideal sería que estos esfuerzos se rieguen por el mundo. En Sur America, África, Asia y la India. Mas concretamente en Venezuela, hacen falta mayores esfuerzos para la conservación de especies en extinción y para la conservación de espacios como La Gran Sabana, Morrocoy, Los Roques, Cubagua, Los Andes, etc.

Con respecto a Tierra, su versión en ingles la narra el veterano actor James Earl Jones (la voz de Darth Vader y en muchos otros filmes y documentales famosos). El actor narra la historia de tres familias de animales (osos polares, ballenas y elefantes) y su odisea migracional en la que encuentran predadores hambrientos, tormentas, sequías extremas y el siempre presente fantasma del hambre y la necesidad de alimentarse antes de la llegada del próximo invierno. Las tomas son increíblemente bellas, hay acción y suspenso y su toque de lacrimoso también cuando el drama del predador y la presa inocente llega a su fin.

Los aclamados directores de “Planet Earth”, Alistair Fothergill y Mark Lindfield combinan sus talentos una vez mas para la creación de “Earth”, el primero de una serie de filmes sobre la naturaleza al cual le sigue “Oceans” para el año que viene.

La música es del aclamado y premiado compositor George Fenton, quien además dirige a la Orquesta Filarmónica de Berlín para la película.

Lo cierto que esta película vale la pena verla con toda la familia por que no solo es preciosa, sino que enseña como la naturaleza tiene su propia manera de balancear las cosas y de que tan maravillosa y terrible puede ser la vida en el mundo animal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...