Ir al contenido principal

La “Tierra” de Disney muestra la bella y cruel realidad de la vida salvaje

Tenía mucho tiempo que no veía una película de este tipo, por que para ser sincera “La marcha de los Pingüinos” era narcoléptica para mí. En cambio “Earth” (Tierra) es una película como la que la gente de Disney tenia tiempo que no hacían. ¿Quién se acuerda aun de los filmes de la naturaleza del Oeste Norteamericano, con pumas, osos, venados, lobos y demás habitantes del bosque?

Hay unos cuantos enlatados por ahí en los archivos de Disney, pero gracias a Dios se dieron cuenta los ejecutivos de este gigante de la producción cinematográfica de que la naturaleza también produce dividendos, y mas aun con la moda de todo “orgánico” que existe en Estados Unidos en este momento.

Así que la decisión de hacer este bellísimo film sobre la Madre Tierra puede que haya tenido más que ver con la recaudación de taquilla que con la pura y simple conservación de la Naturaleza. De todos modos el film sigue la línea conservacionista trazada por Wall-E, lo que me parece una maravilla.

Sería magnifico que mas compañías de la talla de Disney se unieran a la conservación y rescate de la naturaleza, pero que no solo sea de la naturaleza de los Estados Unidos. Lo ideal sería que estos esfuerzos se rieguen por el mundo. En Sur America, África, Asia y la India. Mas concretamente en Venezuela, hacen falta mayores esfuerzos para la conservación de especies en extinción y para la conservación de espacios como La Gran Sabana, Morrocoy, Los Roques, Cubagua, Los Andes, etc.

Con respecto a Tierra, su versión en ingles la narra el veterano actor James Earl Jones (la voz de Darth Vader y en muchos otros filmes y documentales famosos). El actor narra la historia de tres familias de animales (osos polares, ballenas y elefantes) y su odisea migracional en la que encuentran predadores hambrientos, tormentas, sequías extremas y el siempre presente fantasma del hambre y la necesidad de alimentarse antes de la llegada del próximo invierno. Las tomas son increíblemente bellas, hay acción y suspenso y su toque de lacrimoso también cuando el drama del predador y la presa inocente llega a su fin.

Los aclamados directores de “Planet Earth”, Alistair Fothergill y Mark Lindfield combinan sus talentos una vez mas para la creación de “Earth”, el primero de una serie de filmes sobre la naturaleza al cual le sigue “Oceans” para el año que viene.

La música es del aclamado y premiado compositor George Fenton, quien además dirige a la Orquesta Filarmónica de Berlín para la película.

Lo cierto que esta película vale la pena verla con toda la familia por que no solo es preciosa, sino que enseña como la naturaleza tiene su propia manera de balancear las cosas y de que tan maravillosa y terrible puede ser la vida en el mundo animal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...

Annaé Torrealba celebra nominación de "Si te vuelvo a ver" a los Premios Pepsi 2020

Con el estreno del nuevo horario de su programa radial "Sonidos de Venezuela", la ganadora de siete Premios Pepsi Music en las ediciones 2018 y 2019, sigue saboreando los frutos de su activo trabajo en favor de la difusión de  la música venezolana al conquistar dos postulaciones en la versión de este año: Disco de música llanera del año, por "Campesina", y Video de música tradicional, por "Si te vuelvo a ver"   Por tercer año consecutivo, el nombre de Annaé Torrealba resalta en los Premios Pepsi Music 2020, al obtener dos nominaciones que se suman a las catorce obtenidas en 2018 y 2019 en diversos renglones de las categorías Música Llanera y Música Tradicional, incluyendo en ambos años, dos de las más fuertes:  artista femenino  y disco del año por las producciones Canta Arpa y Pensando en tí, respectivamente. Esta vez, la cantautora compite en Música Tradicional, donde  Si te vuelvo a ver ha sido considerado como Video del año; y Música L...