Ir al contenido principal

Documental ‘TOCAR Y LUCHAR’ es mostrado en los vuelos de Lufthansa


Foto de Santiago Núñez

*Nota enviada por Jota Erre Medios

A partir de agosto el documental que retrata el cautivante fenómeno del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, será exhibido alrededor del mundo por Lufthansa.

‘Tocar y Luchar’ documental del cineasta merideño ALBERTO ARVELO que retrata el desarrollo de uno de los eventos culturales más importantes de los últimos tiempos, el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, continúa llevando este cautivador mensaje más allá de nuestras fronteras, pues a partir del mes de agosto se exhibirá en todos los vuelos de la línea Lufthansa alrededor del mundo.

La cinta inspirada en el proyecto musical-educativo que desde hace más de tres décadas inició el maestro José Antonio Abreu y que en 2008 se ubicó como el DVD con mayores ventas del país, fue adquirido por la prestigiosa aerolínea europea para presentarlo a sus pasajeros en todas las rutas. De esta manera la obra de ARVELO llegará a una extensa y variada audiencia y permitirá seguir dando a conocer la maravillosa labor del Sistema de Orquestas.

“Creo que esto representa una consolidación del interés internacional que hay por el país y por este fenómeno cultural que está ocurriendo en Venezuela y no hablo del fenómeno de la Orquesta sino del fenómeno social, cultural y educativo, esas son las tres palabras que uso para describirlo, y esto consolida ese interés internacional por estas tres cosas… por ese portento que está ocurriendo en las entrañas del país, sobre todo lo diversifica y abre hacia otras audiencias”, señaló el destacado cineasta y agregó: “No tenemos idea de los miles de espectadores que puedan ver el documental en un vuelo intercontinental y eso me emociona…es dar un paso más hacia la universalización de ese gran mensaje que es el Sistema de Orquestas y de ‘Tocar y luchar’ como vehículo de masificación de ese mensaje”.

ALBERTO ARVELO, quien el pasado domingo fue distinguido con la Orden Santiago de León en su Primera Clase, durante el concierto al aire libre realizado en el Parque Los Caobos para festejar el 442 aniversario de Caracas, trabaja en la segunda parte de ‘Tocar y Luchar’, basada en el joven director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y en la transformación del niño al formar parte de la orquesta:

“Se trata de una película sobre el efecto internacional del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles a través de Gustavo Dudamel como líder que va abriendo camino… la base de esta nueva película es la explicación de este nuevo modelo educativo y Gustavo como abanderado de eso. Es una película llena de música, de alegría y de juventud, creo que va a ser una cinta de una hermosa carga visual y sobre todo de una profunda carga reflexiva. Estimo que esta segunda parte estará en las salas de cine a mediados de mayo de 2010”, adelantó ARVELO respecto a la esperada segunda parte del documental.

El cineasta, quien es nieto del poeta y compositor venezolano Alberto Arvelo Torrealba, anunció además que está trabajando en un nuevo proyecto artístico que espera ver concluido durante el último trimestre del próximo año.

“Vamos a montar en el Disney Hall junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, una versión de La Cantata Criolla basada en el poema de mi abuelo ‘Florentino, el que cantó con el diablo’… Es una obra de gran envergadura en el cual participarán varios artistas venezolanos y reconocidos histriones del universo hispanoamericano. Queremos que el público pueda viajar de la sala al llano y la idea es que el público internacional comprenda lo que es un contrapunteo llanero”, puntualizó finalmente ALBERTO ARVELO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...