Ir al contenido principal

DE TODAS, TODAS” SE ESTRENA EN LAS TABLAS DE ESCENA 8



Los protagonistas: Gonzalo Velutini y Nacho Huett.

La pieza   “De Todas Todas” llega a la Sala del Teatro Escena  8, en gran premiere,   el próximo jueves 22 de Marzo, a las 10:00 p.m., una obra original de José Simón Escalona, bajo la dirección de Javier Vidal, reuniendo a los histriones Gonzalo Velutini y Nacho Huett, en una producción  del Grupo Theja, Patrimonio Cultural de Caracas. 

“De Todas Todas”  dramatiza el mito de Pigmalión,  pero en esta oportunidad Galatea es un joven muchacho.  Así el protagonista de esta comedia relata cómo esa especie de ángel que emerge de las orillas de un mar agitado por la turbación de su núbil  belleza,   se va  transformando en un hombre que toma la decisión, tras diez años de relaciones, casarse pero con una mujer . La noche  del conflicto comienza  cuando el maduro hombre en el ecuador de su vida, tiene que prepararle  una cena para conocer a la posible nueva contrincante del amor furtivo, secreto, escurridizo e imposible.

En tal sentido, el relato individual surge de una imperiosa necesidad de buscarse en “el otro”, pero los espejos están rotos. El Señor, esta suerte de Pigmalion y El Joven, la piedra que se ablanda como la cera al calor de las manos para hacerlo a imagen y semejanza de su creador,  siguen en la búsqueda de esa otredad que ambos acuerdan en emplazarla. No obstante, este emplazamiento  huye de las definiciones ¿Quiénes son ellos?, ¿Quiénes somos?, ¿Qué somos?, ¿Qué relación hemos construido entre nosotros?,  ¿Cómo podemos seguir buscando el Paraíso Perdido?, ¿Qué hemos perdido realmente?.

Y es que “De Todas Todas” es una reflexión  sobre la relación humana encerrada en signos de interrogación . El público es quien debe responder…o seguir interrogándose sobre su identidad y ética de la convivencia.

Vale destacar que “De Todas Todas” constituye  la tercera pieza de la obra “La Trilogía de la Esperanza” , como lo ha expresado Javier Vidal  en el prólogo de  la edición “Trilogía”.

La producción ejecutiva es responsabilidad de Angélica Escalona,  mientras que como asistente de dirección funge Silvia Vidal, bajo la producción general de José Simón Escalona.

*Las funciones de la pieza se exhibirán jueves, viernes y sábado a las 10:00 p.m., en el Teatro Escena 8, ubicado en  la Calle La Guairita con Calle Hípica,  Las Mercedes, Caracas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...