Ir al contenido principal

Elisa Rego ofrecerá concierto vía streaming

 La cantante venezolana interpretará sus éxitos en el espectáculo “Cosas del corazón” que realizará online el 18 de julio desde Miami  y tendrá como invitados especiales a Frank Quintero, Pedro Castillo, Fernando Osorio y a Diveana


*Nota e imágenes cortesía de Jota Erre Medios

En el marco de la celebración de sus 33 años de carrera profesional, Elisa Rego estrenó recientemente “Cosas del corazón”, tema que ocupó el primer lugar de la cartelera radial del Record Report en Venezuela.

“Cosas del corazón” es el nombre del concierto vía streaming que ofrecerá la cantante  desde Live Box Studios en Miami,  el domingo 18 de julio a las 7: 00 p.m. (hora Venezuela).

El espectáculo vía streaming, -de gran nivel musical, artístico y técnico-, se podrá disfrutar desde la comodidad del hogar y desde cualquier lugar del mundo. La artista interpretará su repertorio de éxitos, que incluye ‘Abismo de corazón’, ‘Selva’, ‘Blanco y negro’, ‘Libre de ti’ y su emblemática versión de ‘Aire’ de la agrupación Mecano, canción con la que realizó su audición para Sonográfica.  

“Estoy muy emocionada de poder reencontrarme con esos venezolanos que están por todo el mundo, que extrañan nuestro país y con todos esos que han vivido mis canciones. Este concierto está dedicado a todos ellos. Estamos preparando grandes sorpresas, incluso un homenaje a otros artistas; pero todo muy bien cuidado y teniendo en cuenta las herramientas tecnológicas para brindarles un espectáculo de altura”, señala la artista, considerada una de las intérpretes femeninas más importantes de la movida pop venezolana.

 


La banda será dirigida por el maestro Willie Croes, quien además estará en los teclados, Hugo Fuguet en la guitarra, Ricardo Bigai en el bajo, Adolfo Herrera en la batería, Luis García en la percusión y coros, Julio Andrade en el saxo y Andreína Peralta en los coros. La producción general del evento es de Mónica Guerrero.

Los accesos para el concierto “Cosas del corazón” están disponibles en ticketplate.com . Las entradas generales tienen un costo de 9,99  $ y las VIP de 29,99 $. Pueden cancelarse con cualquier moneda y el espectáculo estará disponible durante 48 horas.  https://bit.ly/2RQ77jx

Con la entrada VIP el público tendrá la posibilidad de disfrutar un segmento del espectáculo en el que Elisa Rego comparte el escenario con artistas de la talla de Frank Quintero, Pedro Castillo, Diveana  y Fernando Osorio.

“Como artista me gusta experimentar y arriesgarme en distintas propuestas musicales. Originalmente ‘Cosas del corazón’ es un bolero-pop, con elementos electrónicos”, señala la cantante

“Cosas del corazón” es de Santiago Larramendi y Fernando Osorio. Este tema y toda la discografía de Elisa Rego están disponibles en www.elisarego.com. La artista mantiene contacto con sus seguidores a través de @elisaregomusic en todas sus redes sociales.

 

DISCOGRAFÍA DE ELISA REGO

1988. Elisa Rego. (‘Libre de ti’, ‘Blanco y negro’, ‘Selva’, ‘Como tú’).

1991. Vale la pena. (‘Mamá no me deja’, ‘Esta vez’, ‘Tratando’).

1995. De amor y deseo. (‘Abismo de corazón’, ‘Como a mí’, ‘Quiero estar contigo’ (a dúo con Pedro Castillo), ‘Se derritió mi soledad’).

2005. Temperamental.  (‘Aire’, ‘Amándote’, ‘Baila conmigo’, ‘Selva )

2009. Rockola. (‘Nuestro juramento’, ‘Tú sabes’, ‘La gata bajo la lluvia’).

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...