Ir al contenido principal

La lección de Wall-E


No se puede negar que los adelantos en la animación computarizada son cada vez mas asombrosos en la nitidez y en la fluidez de los personajes, sin contar con el detalle del paisaje de fondo. Una de las mas recientes películas es Wall-e, un film con muy poco dialogo pero con un gran mensaje, del cual poco se ha hablado.

Me refiero a que esta cinta de Disney-Pixar tiene un tremendo mensaje ecológico: no ensucies y cuida a tu planeta.
Quienes ya han visto la película y se han deleitado con los tiernos amores de la sonda Eva y el robot limpiador Wall-e, han debido notar que el planeta donde vivimos se ha cubierto completamente de basura y esta nos ha sacado de ahí. Nos vamos en un crucero de lujo donde los seres humanos nos convertimos en parásitos que no producimos nada, pero ni una gota de sudor, nada!
Es hora que los seres humanos nos hagamos conscientes del daño que se le hace a nuestro medioambiente al arrojar basura a las calles, en las carreteras, etc. También es hora que se le reclame a los gobiernos que desarrollen una forma ecológica de tratar a la basura además de fomentar el reciclaje de materiales en países tercer-mundistas, como el nuestro.
No se pierda WALL-E, es una maravilla y hasta la cucaracha mascota es graciosa!

Comentarios

Gustavo Pérez ha dicho que…
Hola, exactamente como dices, Wall E es una catedra para hacernos entrar en conciencia sobre a donde llegaremos si seguimos contaminando el planeta y dependiendo tanto de la tecnología hasta tal punto de olvidarnos del contacto corporal entre dos personas! Saludos!

PD: la cucaracha mascota es el unico insecto que me ha parecido simpatico en toda mi vida :p
Maigli Velásquez B. ha dicho que…
Siempre me han impactado los logros de Pixar en animación y esta peli es realmente una experiencia. Hay que verla y reflexionar, no sólo sobre el tema ecológico, si no además sobre la actitud del ser humano frente a esta gravísima realidad. Realmente me estremeció ver a los humanos sobrevivientes de la devastación que la contaminación causa en la tierra... sencillamente, unos parásitos, como tú dices que además regresan a ella cuando comienza a recuperarse. Como dirían en mi tierra ¡Qué manguangua!

Excelente recomendación.

Un gusto.
Notas de Cira ha dicho que…
Guso ciertamente, yo soy cucarachofobica (si es que existe el termino) pero esa me parecio hasta cuchi.
Y si, los seres humanos y mas aun los venezolanos tenemos que tomar conciencia y empezar a cuidar nuestro ambiente.
Gracias a ti y a la Gata por sus comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...