Ir al contenido principal

La lección de Wall-E


No se puede negar que los adelantos en la animación computarizada son cada vez mas asombrosos en la nitidez y en la fluidez de los personajes, sin contar con el detalle del paisaje de fondo. Una de las mas recientes películas es Wall-e, un film con muy poco dialogo pero con un gran mensaje, del cual poco se ha hablado.

Me refiero a que esta cinta de Disney-Pixar tiene un tremendo mensaje ecológico: no ensucies y cuida a tu planeta.
Quienes ya han visto la película y se han deleitado con los tiernos amores de la sonda Eva y el robot limpiador Wall-e, han debido notar que el planeta donde vivimos se ha cubierto completamente de basura y esta nos ha sacado de ahí. Nos vamos en un crucero de lujo donde los seres humanos nos convertimos en parásitos que no producimos nada, pero ni una gota de sudor, nada!
Es hora que los seres humanos nos hagamos conscientes del daño que se le hace a nuestro medioambiente al arrojar basura a las calles, en las carreteras, etc. También es hora que se le reclame a los gobiernos que desarrollen una forma ecológica de tratar a la basura además de fomentar el reciclaje de materiales en países tercer-mundistas, como el nuestro.
No se pierda WALL-E, es una maravilla y hasta la cucaracha mascota es graciosa!

Comentarios

Gustavo Pérez ha dicho que…
Hola, exactamente como dices, Wall E es una catedra para hacernos entrar en conciencia sobre a donde llegaremos si seguimos contaminando el planeta y dependiendo tanto de la tecnología hasta tal punto de olvidarnos del contacto corporal entre dos personas! Saludos!

PD: la cucaracha mascota es el unico insecto que me ha parecido simpatico en toda mi vida :p
Maigli Velásquez B. ha dicho que…
Siempre me han impactado los logros de Pixar en animación y esta peli es realmente una experiencia. Hay que verla y reflexionar, no sólo sobre el tema ecológico, si no además sobre la actitud del ser humano frente a esta gravísima realidad. Realmente me estremeció ver a los humanos sobrevivientes de la devastación que la contaminación causa en la tierra... sencillamente, unos parásitos, como tú dices que además regresan a ella cuando comienza a recuperarse. Como dirían en mi tierra ¡Qué manguangua!

Excelente recomendación.

Un gusto.
Notas de Cira ha dicho que…
Guso ciertamente, yo soy cucarachofobica (si es que existe el termino) pero esa me parecio hasta cuchi.
Y si, los seres humanos y mas aun los venezolanos tenemos que tomar conciencia y empezar a cuidar nuestro ambiente.
Gracias a ti y a la Gata por sus comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...