Ir al contenido principal

"Edmond" llega a Caracas

La comedia negra del reconocido dramaturgo norteamericano, ganador del premio Pulitzer, se presentará durante cuatro semanas en la Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas.

El próximo 26 de febrero, el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (Celcit) vuelve a los escenarios en una coproducción con el Grupo Actoral 80, presentando la obra teatral Edmond, de David Mamet, merecedor del premio Pulitzer y considerado uno de los más importantes dramaturgos contemporáneos junto a Samuel Beckett y Harold Pinter.

“No estás en el lugar que te corresponde”, dice la adivina, y Edmond inicia su descenso hacia un oscuro y descorazonador infierno urbano. El encuentro con la adivina obliga a Edmond, un tranquilo hombre de negocios, a afrontar el vacío de su vida y su matrimonio. Refugiándose en un racismo insultante, y buscando su liberación, Edmond cae en picada dentro de una espiral de sexo y violencia, descubriendo en su viaje que “todo miedo oculta un deseo” y que aquello que más desprecia terminará siendo su salvación.

Esta comedia negra, que fue llevada al cine por el director Stuart Gordon, retrata con absoluta vigencia una sociedad donde los prejuicios contra los afro-americanos, los homosexuales y las mujeres están a la orden del día y en donde un personaje signado por dichas trabas emprende un viaje en el que las relaciones casuales que irá estableciendo en unas pocas horas le revelarán sus limitaciones personales. Buscando hacer realidad una fantasía masculina Edmond obtendrá resultados que en lugar de un premio resultan ser el peor de los castigos.

El elenco está conformado por Juan Vicente Pérez, Mariana Gil, Ailed Silva, Claudio Laya, Jesús Cova, Luis Bisbal, Maikel J. Ortuño. La producción está a cargo de María Elena Ascanio y la dirección es de Melissa Wolf, quien ya ha llevado a la cartelera nacional la obra El Cruce sobre el Niágara (2008) y Momentos (2006).

Edmond, estará en la Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas, a partir del jueves 26 de febrero del presente año y se mantendrá en cartelera por cuatro semanas. Los horarios son de jueves a sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 6 de la tarde.
Nota enviada por Yorimar Ron

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...