Ir al contenido principal

EL CUARTETO CELEBRA 30 AÑOS DE MÚSICA


* Nota enviada por Evelyn Navas

Muchas sorpresas prometen “los chicos” de El Cuarteto conformado por Raúl y Miguel Delgado Estévez, José Antonio y Telésforo Naranjo, para la celebración de sus primeros 30 años de actividad musical y es por ello que se darán cita en el maravilloso escenario del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela el día domingo 4 de octubre a las 11 a.m. en el concierto denominado 30 AÑOS DE MÚSICA, un gran encuentro con invitados especiales como C4 Trío, Los Sirvengüenzas, el tenor Idwer Álvarez y el Octeto Académico de Caracas, todos bajo la presentación de la querida Elba Escobar.

El Cuarteto cuenta con Raúl Delgado Estévez, en el cuatro, guitarra y tiple, José Antonio Naranjo en la flauta, Telésforo Naranjo en el contrabajo y Miguel Delgado Estévez en la guitarra y el cuatro. La agrupación nació como la respuesta de estos músicos a la necesidad de incorporar nueva sonoridad a la música popular instrumental venezolana y lo hicieron con tal magistralidad que el público los aceptó desde el principio, no sólo en nuestro país sino allende nuestras fronteras llevando con orgullo la bandera de Venezuela por los mejores escenarios del mundo.

Sin duda El Cuarteto recorrerá en este gran concierto lo mejor de su trayectoria discográfica y de nuevo enaltecerá a la música venezolana, haciendo sentir al público asistente el real orgullo de ser venezolanos. ¡Un evento que nadie puede perderse!

Sobre El Cuarteto
Con esta intención de introducir nuevas sonoridades dentro de la música se reúnen Raúl y Miguel Delgado Estévez, José Antonio y Telésforo Naranjo, quienes poseen, además de la técnica en la ejecución de sus instrumentos, el talento y el sentir criollo como herencia, nace El Cuarteto. Desde su debut en septiembre de 1979 en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el grupo ha realizado conciertos y talleres musicales en Ateneos, Casas de Cultura, Conservatorios de Música, entidades privadas, auditorios de las principales universidades del país, Salas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño (Ríos Reyna y José Félix Rivas), Teatros Municipales de Valencia y Puerto Cabello, Teatro Juares de Barquisimeto y Teatro de la Ópera de Maracay.

En el ámbito internacional, EL CUARTETO ha recorrido numerosos países, a saber: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España (Madrid, Galicia e Islas Canarias), Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Japón, La India, Nicaragua, Perú, Portugal, Trinidad, Paraguay y Uruguay. Adicionalmente, la agrupación ha sido representante oficial de Venezuela en EXPOSEVILLA’ 92, EXPOLISBOA’ 98 y en la SEMANA CULTURAL de VENEZUELA en Japón 2002. En todas estas naciones, tanto el público como la crítica especializada han elogiado su magnífico repertorio de música venezolana, así como la excelente calidad interpretativa e instrumentística que caracteriza a cada uno de los cuatro artistas que integran la agrupación. En 1994, al cumplir 15 años de ininterrumpida labor artística, el compositor Pedro Mauricio González le dedica la obra sinfónica titulada “Tríptico para los Cuatro”. Ese mismo año es estrenada la obra en la Sala Ríos Reyna del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, actuando EL CUARTETO como figura solista al lado de la Orquesta Filarmónica Nacional. Tal evento goza de alta significación, pues es la primera vez en la historia musical de Venezuela que un grupo cultivador de la música popular y folklórica, es objeto de este tipo de homenaje.

Desde entonces, el “Tríptico para los cuatro” ha sido ejecutado con diferentes orquestas sinfónicas del país (Orquesta Sinfónica Municipal, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica de Maracaibo y Orquesta Sinfónica de Mérida). Por lo demás, EL CUARTETO interpretó esta obra en el año 2001 con la Orquesta Sinfónica de Quito, en la clausura del FESTIVAL DE FLAUTISTAS EN LA MITAD DEL MUNDO (Ecuador). En 1996, el Consejo Municipal de Caracas le otorgó el Premio Municipal de Música y en 1997 le fue conferido el prestigioso premio “Monseñor Pellín”, como reconocimiento a su labor pedagógica, de investigación y difusión de la música venezolana. En 2001 EL CUARTETO fue condecorado con la “Orden Columbeia” en su clase única y con la “Orden María Teresa Castillo” por sus valiosos aportes a la cultura musical venezolana.
Coordenadas: Las entradas están ya a la venta en la Taquilla del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (a partir del 20 de septiembre), en las Tiendas Eurocompact, en las Tiendas Esperanto y en la tienda Don Disco de Chacaíto y tienen un costo desde BsF. 60. Información por los teléfonos 0212-8910908 y 0416- 6397792.

Para mas información visite su página en http://www.elcuarteto.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...