Ir al contenido principal

Taquilla del FIT abre desde marzo 1ro


Desde este 1ro de marzo se inicia la venta de entradas de la oferta artística internacional y nacional que trae para esta edición el Festival Internacional de Teatro de Caracas, FITC, cuya modalidad  será la venta directa en las taquillas, las opciones  on-line que tengan cada  espacio teatral.

En el Teatro de Chacao se presentará el espectáculo nacional El Día que me quieras (29 y 30 de marzo), continuando con el montaje multimedia que trae México con su obra “Amarillo” (01, 02 y 03 de abril), para cerrar con la versión de  “Casa de muñécas” que trae Alemania (06, 07 y 08 de abril). El costo de las entradas será de Bs. 200 + IVA para las piezas internacionales, mientras que la obra nacional costará Bs. 140. Las mismas pueden adquirirse en las taquillas del teatro de martes a domingos, de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. o a través de www.ticketmundo.com y en sus espacios disponibles en CCCT, Tolón, Sambil y Esperanto San Ignacio. 

En el Teatro Trasnocho se presentará la obra Tercer Cuerpo, de Argentina (30, 31 de marzo, 1ro de abril); la producción nacional La ola (03 y 04 de abril); y Diciembre, proveniente de Chile (06, 07 y 08 de abril); cuyas entradas podrán ser adquiridas en la taquilla del teatro en horario de lunes a domingos a partir de  las 2:00 p.m. a un costo de Bs. 200 + IVA para las internacionales y Bs.140 para la nacional.
 
En el Espacio Plural Trasnocho se presentarán los montajes nacionales Cuentos de guerra para dormir en paz (30 y 31 de marzo), Penitentes (03 de abril), Caos y otras esperanzas (04 y 05 de abril), y Acto Cultural (07 y 08 de abril), además del unipersonal que trae Francia, Estupor y temblores (en doble función el 1ro de abril). En este espacio la taquilla estará abierta al público de lunes a domingos desde las  2:00 p.m. y el costo de las entradas será de Bs.120 para las obras nacionales y Bs. 200 + IVA para la internacional.

Por otra parte, la programación artística del FTIC 2012 en el Teatro César Rengifo abrirá con el exitoso montaje proveniente del interior del país, Señoras de Maracaibo I (30 y 31 de marzo), continuando con otra pieza nacional, Lírica, de Gustvo Ott (01 y 02 de abril); una nueva propuesta de Malayerba, Ecuador, La Razón Blindada (03, 04 y 05 de abril); y la exitosa pieza del grupo venezolano Rajatabla, “Cuando quiero llorar no lloro” (07 y 08 de abril). 
Todas estas entradas se podrán adquirir en las taquillas del teatro de miércoles a domingo en horario de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., y a través de la venta en línea por www.tuticket.com, su espacio de venta en CCCT, además de Tecni-ciencia Sambil y Esperanto San Ignacio.  Cabe destacar que este teatro tiene precio excepcional en el costo de sus entradas,  quedando en Bs. 35 para las nacionales y en Bs. 60 para la muestra internacional.

Otro de los espacios donde el FITC 2012 ofrece programación es el Teatro de la Asociación Cultural Humboldt, en San Bernardino, con la visión altiplana de Hamlet, de los Andes que trae la representación de Bolivia (31 de marzo, 01 y 02 de abril); y los 24 personajes de la pieza Calisto, que presentará España (05, 06 y 07 de abril). Complementan la muestra en esta sala las obras nacionales Paria (03 y 04 de abril), y La peor de todas (con doble función el 08 de abril). Aquí el costo de las entradas será de Bs. 200 + IVA para las obras internacionales, mientras que la nacional costará Bs. 140. Las mismas pueden adquirirse en las taquillas del teatro de martes a domingos, de 1:00 p.m. a 7:00 p.m., o a través de www.solotickets.com y en las tiendas Esperanto de los Centro Comerciales. San Ignacio,  El Recreo y Paseo Las Mercedes. 

Por último, en la Sala Cinex Tolón se proyectará como parte de la programación del FITC 2012, la película documental en 3D nominada a los premios Oscar de la Academia, “Pina”, del cineasta alemán Wim Wenders, entre el 29 de marzo y el 08 de abril, en horario exclusivo a las 8 y 30 p.m.. Las entradas estarán disponibles los días de función y vía online en www.cinex.com.ve  a un costo de Bs 100.

Cabe destacar que la organización del Festival de Teatro ha tomado la decisión de suspender los pases cortesía, debido a lo limitado de los aforos y el número de funciones en comparación con las ediciones pasadas de este encuentro internacional de las artes escénicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...