Ir al contenido principal

CARACAS SERÁ NUEVAMENTE ESCENARIO DEL MUNDO



Festival Internacional de Teatro

Del 29 de marzo al 08 de abril


Con una muestra de las más variadas propuestas en el ámbito de las artes escénicas mundiales, será relanzado el Festival Internacional de Teatro de Caracas, FITC, en una nueva edición que tendrá lugar del 29 de marzo al 08 de abril, en diferentes espacios de Caracas y Los Teques, con la participación de 10 compañías extranjeras provenientes de Alemania, Francia, España, México, Chile, Bolivia, Argentina y Ecuador, y una selecta representación de 11 agrupaciones del quehacer teatral venezolano.

Bajo la organización de la Fundación Festival Internacional de Teatro, presidida por Carmen Ramia, esta edición de relanzamiento del Festival rendirá homenaje al destacado dramaturgo venezolano José Ignacio Cabrujas (1937-1995), cuya obra se incluye dentro de la programación nacional a través del montaje de algunas de sus más emblemáticas piezas que marcaron pauta en la historia del teatro en Venezuela.

Cerca de 60 funciones conforman la agenda de la nueva edición del FITC, que en esta ocasión cuenta con la alianza de las Alcaldías de Chacao, Sucre, Baruta, la Gobernación de Miranda, y la colaboración de instituciones como: Ateneo de Caracas, Instituto Goethe, Alianza Francesa, Embajada de Francia, Consejo Nacional de la Cultura-México, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes-FONDART-Chile, Festival Internacional Santiago a Mil  (FITAM), Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música-España, CELCIT,  Circuito Gran Cine y Cinex.

El Teatro de Chacao, Teatro Trasnocho, Espacio Plural Trasnocho, Teatro César Rengifo, Cinex Tolón y la Asociación Cultural Humboldt, conforman el circuito de salas del Festival; mientras que espacios como la Plaza Bolívar de Chacao, Avenida Francisco de Miranda a la altura del metro Plaza Miranda, la Plaza Milenium, la Plaza Alfredo Sadel, y Los Teques, son los escenarios donde se presentarán los montajes de calle que ofrecerán al público, al igual que en ediciones anteriores, la posibilidad de tener libre acceso a la magia del teatro.

Internacionales
Entre las obras internacionales que se contemplan en la grilla del FITC figuran: Casa de muñecas de Henrik Ibsen (Theater Oberhausen, Alemania); Tercer Cuerpo de Claudio Tolcachir (Timbre, 4 Argentina); Diciembre de Guillermo Calderón (Teatro en el Blanco, Chile); La Razón Blindada de Arístides Vargas (Malayerba, Ecuador); Calisto de Julio Salvatierra (Teatro Meridional, España); Amarillo de Jorge Arturo Vargas, Hector Bourges (Teatro Línea de Sombra, México) y la obra “Estupor y temblores de la compañía francesa Théâtre des Hommes.
En el marco del Festival se proyectará la película documental  nominada a los premios Oscar de la Academia “Pina” del cineasta alemán Wim Wenders, en la Sala Cinex Tolón, entre el 29 de marzo y el 08 de abril. Filmada en tecnología tridimesional 3D, la cinta muestra la obra de la revolucionaria coreógrafa alemana Pina Bausch, fallecida en junio de 2009 y considerada como una de las más importantes figuras de la danza contemporánea a nivel mundial.

Nacionales
Por su parte, la programación nacional incluye: El día que me quieras y Acto Cultural, de José Ignacio Cabrujas (GA 80); Cuentos de Guerra para Dormir en Paz, de Karin Valecillos (Tumbarrancho Teatro); La Ola de Basilio Álvarez (Grupo Teatral Skena); Paria, adaptación de Diana Peñalver Denis (Teatro La Bacante); Cuando quiero llorar no lloro, de Miguel Otero Silva (Rajatabla); Nado contaminado, de Marilú García (Ingrávidos); Penitentes de Elio Palencia (Teatrela) Caos y otras esperanzas (Teatro Altosf), la Peor de todas (Water People), Tres noches para cinco perros de Gustavo Ott (Teatro San Martin) y Señoras de Maracaibo I (Fundrama).

En la calle
Completan la agenda de esta fiesta teatral, los espectáculos de calle: Arcane (Les Philébulistes, Francia), Nado contaminado (Ingrávidos, Venezuela), e Insectos (Sarruga, España); además, una programación audiovisual que aparte de la exhibición de la película documental del cineasta alemán Win Wnders, incluye un ciclo de funciones de Gran Cine Móvil titulado El teatro en el cine.

El FITC 2012 subirá el telón el jueves 29 de marzo a las 8:00 p.m., en el Teatro de Chacao, con la presentación de la obra El día que me quieras del homenajeado José Ignacio Cabrujas, llevado a escena por el grupo GA 80.

La preventa al público general se está efectuando a partir del 01 de marzo en las Taquillas de los diferentes teatros que servirán de sede del Festival, con precios que van desde Bs. 35 hasta Bs. 200

El Camerino
Para esta edición se abrirá un espacio alternativo que abrirá exclusivamente para el FITC, en un local ubicado frente al Teatro Chacaito en el segundo piso del Centro Comercial. Con estacionamiento disponible las 24 horas el público podrá acercarse para compartir sus impresiones acerca de las obras, montajes y compañías participantes. Música (con acentos en géneros latinos y baile de salón y cabaret), barra de abrebocas con bebidas refrescantes y una programación espontánea que dará pie a generar conversaciones o tertulias, proyectar videos y hasta escuchar un play list conceptualizado, es la propuesta que dentro de este camerino  dará continuidad a la onda festivalera que  invade a Caracas y su gente.

Las noches serán bailables en este Camerino dentro del cual cada día del Fitc estará dedicado a un genero musical: Mambo, Cha-Cha-Cha, Sones, sonarán para llamar a los artistas invitados y al publico del Fitc a compartir de modo relajado en este espacio alternativo, abierto en exclusiva para el Festival .


La Razón Blindada


Se unen a la fiesta teatral
En el marco de esta edición de relanzamiento del Festival Internacional de Teatro de Caracas, FITC 2012, las alcaldías e instituciones aliadas del evento participarán cada una con una programación que vendrá a enriquecer la agenda del Festival.

La Alcaldía de Chacao, a través de Cultura Chacao, presentará 2 obras en la Sala Cabrujas: Bla Bla Bla, Discurso Tóxico, de la agrupación Amentia Teatro (30, 31 de marzo, y 01 de abril); y Escándalos Personales, del Grupo Teatral Emergente de Caracas (06, 07 y 08 de abril); además presentará la obra infantil Nuestro Futuro es el Mundo del grupo Teatrónicos, en el Teatro de la Unidad Educativa Municipal Juan de Dios Guanche (07 de abril); y la pieza Hilando fino de la agrupación Tránsito Danza Integrativa, en la Plaza Los Palos Grandes (04 de abril). Asimismo, realizará una charla magistral sobre la Obra Teatral del homenajeado del Festival, José Ignacio Cabrujas, en la Sala que lleva su nombre (04 de abril). Por su parte la alcaldía de Sucre realizará varias representaciones del viacrucis con la comunidad de Petare en distintos puntos de la ciudad.
Cabe destacar que la gobernación de Miranda  inaugurará la exposición ”La Pasión” desde el 28 de marzo y ofrecerá el montaje teatral  “La venganza de Don Mendo” de Pedro Muñóz Teca bajo la dirección de Daniel Uribe, producción del Centro de Directores para el Nuevo Teatro.

Mayor información puede ser solicitada a través de la cuenta de facebook: FitCaracas, twitter: @FitCaracas y a través de http://fitcaracas.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...