Ir al contenido principal

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia.


En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio?


Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada.


De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que es tremendo actor.


Por otra parte estan las actuaciones protagónicas de Laureano Olivares, Elaiza Gil, Rafael Romero, Daniella Navarro, Abril Schreiber, Rolando Padilla, Beatriz Vásquez, César Román Bolívar, José Manuel Suárez, Patricia Schwarzgruber, Alejandro Mata; con las primeras actrices Loly Sánchez como Martirio y Carmen Julia Alvarez como Pascualina; las actuaciones estelares de Roberto Lamarca, Adriana Romero, Fernando Villate, José Luis Useche, Sindy Lazo y el niño Rosmel Bustamante. Con la participación de Pedro Pablo Porras, Marco Antonio Alcalá, Janset Rojas, Claudio De La Torre, Alejandra Machado, Vanessa Di Quattro, Virginia Lancaster, Susy Herrera, Moisés Berroterán. Y los actores invitados Sonia Villamizar y Henry Soto.


A continuación copio la nota oficial de Venevisión sobre Tomasa Tequiero:

EL GRAN CORAZÓN DE TOMASA

Tomasa Tequiero está buenísima. Es una negra monumental, de treinta y pico de años, extensiones hasta la cintura, un hijo grande que se crió en Colombia y algunos maridos a cuestas. A estas alturas es de las que piensa que mejor sola que mal acompañada. Todavía no ha conseguido buena compañía. Y mira que lo ha intentado.

Tomasa es una mujer ordinaria a quien le van a pasar cosas extraordinarias. Gente que la miraba con indiferencia, de pronto va a tener sonrisa y buenos días; el hombre que jamás la vio, va a descubrir que ella existe. Y a Tomasa se le va a acelerar el corazón. Fabiana y Miguelina, las muchachas a quienes ha criado desde chiquiticas, se van a convertir en otras personas, (mejores, peores...) .

Pero nadie se crea que esta mujer se va a desplomar frente a la adversidad... ¡No señor! Bailando su cumbia favorita, va a meter al mundo en cintura, que no serán los acontecimientos los que conviertan a Tomasa en una mujer pusilánime.

Ramón Tequiero, su único hijo, es su orgullo más grande, la razón de su vida. No haberlo criado, es una espina que no se puede sacar del corazón. Su muchacho tuvo todo lo que necesitó, menos una mamá de cuerpo presente. Lo que no se espera Tomasa, es que un día cualquiera suene el timbre, y se le presente su muchachote, con una mochila al hombro y la decisión absoluta de abrirse camino en Caracas.

Tomasa es una mujer de principios. Tiene claras unas cuántas cosas en la vida: que robar es malo, que las mentiras tienen las patas cortas y los hombres casados usan medias panty. El problema es que el corazón la va a traicionar con el hombre equivocado.

Gravitando en torno a Tomasa están sus dos hijas postizas, Fabiana y Miguelina. Antonio y Roxana: él, todo solidaridad, ella, toda confusión; La tía Margarita, exitosa, treintona, soltera y decidida a tener un marido y un hijo cuanto antes. Por aquello del reloj biológico... La abuela de las muchachas, Martirio, Floritex, confidente, paño de lágrimas y sonsacadora de Tomasa...

En el camino, esta familia tendrá que aprender a vivir con lo que hay: escasez, riqueza, amor, odio, rabia, celos, risa, miedos… Y de alguna manera, todos van a descubrir que, a veces el dinero no es una buena noticia. Esta es una historia sobre el amor y la codicia.

La dirección general de la telenovela es responsabilidad de César Bolívar; como directores de exteriores se desempeñan José Luis Zuleta y Sergio Martínez. La producción ejecutiva es responsabilidad de Sandra Rioboo; como productora general se desempeña Damarys Padilla.

La dirección de fotografía corresponde a José Pérez y la dirección de arte fue encomendada a Tania Pérez .

Como libretistas fungen Doris Seguí , Carlos Eloy Castro, y Mariana Reyes.

“La Negra Tomasa” es el tema musical que identifica la obra dramática, interpretado por Luke Grande y Cotur .

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...