Ir al contenido principal

San Remo sin Fronteras regresa a la Concha Acústica de Bello Monte

 El festival de la canción italiana será recreado bajo la batuta de los maestros Gregory Antonetti, Alfredo Rugeles y Jesús Uzcátegui el próximo 8 de abril, con el auspicio de la Alcaldía de Baruta. La entrada es gratuita.

Nota de prensa e imágenes cortesía de Jota Erre Medios

 


Regresa el espectáculo sinfónico ‘Sanremo sin Fronteras’ bajo la producción ejecutiva de Andrés Roig y Andy Perillo. La gala musical, que recoge la magia del festival de la canción italiana, se realizará el viernes 8 de abril a las 7: 00 p.m. en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte. La batuta y la dirección musical están a cargo del maestro Gregory Antonetti y participan como directores invitados los maestros Alfredo Rugeles y Jesús Uzcátegui, quienes dirigirán la orquesta conformada por músicos de El Sistema.

 “Se trata de una especie de antología de la música italiana. Rescata una música de excelente factura, de buen gusto y con canciones maravillosas. Se incluyen también temas que no ganaron, pero que quedaron en el gusto del público italiano y de muchas partes del mundo”, explica el maestro Antonetti, arreglista de todo el repertorio. El espectáculo local, titulado ‘Sanremo sin fronteras’ se ha realizado en Caracas desde el año 2015 y se recrean momentos claves del más famoso festival de la canción italiana que data de 1951. 

La gala contará con la animación del cantante y presentador de televisión Daniel Somaroo. Participan como solistas Katherine Coll, Andy Perillo y Ángel Faría. Adicionalmente estarán como invitados los cantantes Deborah Briceño, Sofía Castillo, Vibert Reinozo y Beto Baralt, vocalistas de la banda Venezuela Sound System.

El repertorio incluye éxitos de los años 60, 70, 80 y 90 como Volare, Ciao ciao bambina, Bella senz’anima, Maledetta primavera, Caruso, Con te partirò o temas más recientes, como Occidetali’s karma de Francesco Gabbani y Zitti e buoni de la banda Måneskin, tema ganador de la edición 2021. 

“Sanremo es el festival de la canción más antiguo en el mundo. Tiene ya 72 ediciones y de allí nacen festivales reconocidos como el de Viña del Mar o Eurovisión, que fue realizado cinco años después. En Sanremo han participado artistas como Andrea Bocelli, Mina, Il Volo, Domenico Modugno, Nicola Di Bari, Zucchero, Luis Miguel, Ricardo Cocciante, Sergio Dalma y hasta Roberto Carlos. José Luis Rodríguez y Mirla Castellanos han representado a Venezuela”, explica Andy Perillo.

La cita para ‘Sanremo sin fronteras’ es el viernes 8 de abril a las 7:00 p.m. en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte. La entrada es gratuita y se respetarán las respectivas medidas de bioseguridad en el recinto.

El concierto, a cargo de PerilloRoig Producciones, se realiza en el marco de la programación “Nos vemos en la Concha” de la Alcaldía de Baruta. Adicionalmente será transmitido por el canal YouTube de la Alcaldía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JahazielBand celebra sus 18 estrenando "Perfecto Amor"

La multipremiada agrupación venezolana, JahazielBand , está celebrando su décimo octavo aniversario de carrera musical y para iniciar por todo lo alto nos ofrece su primer gran estreno de este año 2022. Nota de prensa y foto cortesía de Rubens Prado .  Se trata de «Perfecto Amor» el nombre de su más reciente sencillo, "La canción es una carta inspirada en el amor que cambió nuestras vidas, en ella expresamos parte de lo bonito que sentimos hacia Dios", expresó Moisés Jerez, vocalista de la banda en una entrevista especial. Jerez agregó que el mensaje central del lanzamiento se enfoca en la gratitud, después de experimentar ese amor inigualable de parte de Dios. Por ello, en un fragmento de la canción vamos a escuchar: "Quiero agradecerte hoy, lo que has hecho por amor, por ver en mí algo lindo y diferente que más nadie vió ". -Nos gusta mucho como inicia el tema porque habla de cómo nos ve Dios a nosotros-, comentó Moisés. "Esta nueva entrega va dedicada a todo...

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

“Un momento de inflexión” con el cantautor Ronald Punch

Ronald Punch y Flow capturados por la lente de @omarponceleon El cantautor venezolano estrena un nuevo tema entusiasta que invita a reflexionar y a materializar nuestros   sueños La fusión de géneros musicales siempre ha estado presente en su propuesta, que combina ritmos caribeños, samba-reggae, los tambores venezolanos, la electrónica y ahora incorpora elementos urbanos. Tras una pausa en su carrera artística, abocado al entrenamiento funcional, el cantautor venezolano Ronald Punch retoma la música, -su gran pasión-, y anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo Un momento de inflexión, bueno pa’ . El tema nos invita a reflexionar, a reinventarnos frente a circunstancias adversas, pero también a divertirnos, activarnos con buena energía, con el baile, a entrenarnos en cuerpo y alma y a compartir momentos de esparcimiento con nuestras mascotas. El tema, letra y música de Ronald Punch , contó con la coproducción de Nuyen Díaz, quien además participa como guitarrista y cuat...