Ir al contenido principal

El milagro del Cuerpo Humano se devela en "Bodies Revealed"


Esta foto es cortesía de Iván Méndez.

Sala de Exposiciones de la Terraza Acuario del Sambil Caracas, Av. Libertador. Horario: el mismo del centro Comercial. Desde el 28 de febrero hasta el 1 de abril.

El pasado viernes 27 tuve la suerte, y el gusto de hacer una visita preliminar a la exhibición "Bodies Revealed" que abrió sus puertas al publico el 28 de febrero en los espacios de la Terraza Acuario del Sambil, Caracas. Esta exhibición ha viajado por diferentes países del mundo y ha sido vista por mas de 15 millones de personas. Es la primera vez que viene a Venezuela y es traída por Evenpro.

Uno sabe que el cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza y que la vida que nos caracteriza como habitantes de este planeta es simplemente un gran milagro. Ahora cuantos de nosotros, que no seamos profesionales de la medicina, nos hemos visto como somos por dentro?

Creo que somos pocos, cuando mucho la mayoría tiene una idea de comiquita de libro de biología de como es el sistema digestivo o el corazón. Cuando mucho nos acercamos mas si nos leímos el libro La Anatomía de Gray, y no me refiero a la serie televisiva. Bueno esta es su oportunidad para verse por dentro, en todo su esplendor.
Un total de 13 cuerpos y 219 órganos componen la muestra que esta en exhibición. "Bodies" muestra cuerpos humanos reales diseccionados y tratados con el método de polimerización, una técnica de conservación que inventara el Dr. Roy Glover para conservar órganos para las escuelas de medicina, pero que luego los chinos lo aplicaron en macro al cuerpo humano completo.
El método de polimerización consiste en preservar el cuerpo, o el órgano, para prevenir su descomposición. Luego es disecado y sumergido en acetona para que esta remueva toda la humedad del cuerpo. Después el cuerpo es bañado en polímero de silicón y sellado en una cámara sin aire. En este punto la acetona sale del cuerpo en forma de gas y es reemplazada por el polímero. De esta manera el polímero penetra en todos los tejidos y en cada célula. Luego este es endurecido con un catalizador.
Si les sueno un poco morbosa al respecto, bueno lo que estoy es maravillada de la belleza que tenemos por dentro, y no me refiero a la espiritual. Tienen que ver lo bello de los vasos sanguíneos del hígado y el sistema circulatorio de las piernas el cual esta completamente separado y conservado hasta el ultimo micro capilar de los dedos de los pies.
El visitante tiene nueve galerías temáticas que recorrer. Estas lo llevaran a conocer el sistema muscular, esquelético, nervioso, respiratorio, digestivo, urinario, reproductivo, endocrino y circulatorio. Despreocupese que no hay olores raros ni nada por el estilo, tampoco hay sangre alguna. Lo que si va a ver, y que le impresionara si es fumador, son unos pulmones enfermos con congestión, neumonía, cáncer y enfisema y al lado hay unos pulmones sanos. En esta parte esta el cuerpo de un hombre con la cavidad torácica diseccionada donde se aprecia claramente la posición de las vísceras, y donde también se nota claramente cual fue la causa de muerte: cáncer de pulmón.
Es un espectáculo abierto a todo ell mundo (desde los mas chicos hasta los de juventud avanzada). La entrada tiene un costo de Bs. 45 por persona de Lunes a Jueves y de Bs. 65 de Viernes a Domingo y funciona en los mismos horarios que el centro comercial. Hay tarifas especiales para grupos de 20 en adelante. Si quieren mas información sobre precios por grupos y detalles de la exhibición pueden entrar a la pagina http://www.bodiesevenpro.com/.

TIP: Que es el Yeyuno?
En la tercera galería en la sección de los órganos digestivos se va a encontrar un yeyuno. Como casi nadie sabe que es y para que sirve, aquí se los digo: El Yeyuno es una de las partes del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon. Su función es realizar la absorción de las sustancias del quimo alimenticio. En este trozo de intestino delgado, actúa el jugo intestinal, que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos. Dentro de él, también están las vellosidades intestinales, cuya función es traspasar al torrente sanguíneo las sustancias anteriormente señaladas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CARACAS DE ANTAÑO EN EL TEATRO

*Nota enviada por Escena Viva Desde el viernes 4 de septiembre se presentará este montaje como un homenaje a la Caracas de Antaño, con el Grupo Teatral Once y dirigida por Dairo Piñeres en el Teatro FEC (Fundación de Espacios Culturales) de Parque Central. La Fundación Espacios Culturales en el marco de su sexto aniversario se enorgullece en presentar a partir del viernes 4 hasta el domingo 27 de septiembre, los viernes y sábados a las 7 pm y los domingos a las 6pm el Magistral montaje éxito de taquilla “Había una vez…Caracas”, que vuelve a petición del público, una recopilación de sainetes, poesía y música de Billo Frómeta en homenaje a la Caracas de antaño. “Había una vez…Caracas” reúne comedias cortas de Humberto Orsini, Nicanor Bolet Peraza y José Gabriel Núñez, poesía de Leopoldo Silva y Juan Antonio Pérez Bonalde con música de Billo Frómeta, bajo la dirección de Dairo Piñeres y las actuaciones de: Marnely Ariza, Antonio Ochoa, Delbin Barrios, Marieva Solano, Ruth Ronga, fundador...

Emilio se desata por una noche

Y como no podemos dejar por fuera a Emilio Lovera ni a Caracas, les contamos que el 15 de agosto se va a presentar en el Teatro Sta. Rosa de Lima el show Emilio Desatinado . Me escriben que este es un evento musical y de humor completamente nuevo, en el que Emilio pondrá sobre el escenario, toda la energía y capacidad vocal que tiene para interpretar, a cara limpia, a cantantes como Tom Jones, José Luis Rodríguez, Plácido Domingo, Simón Díaz, Serenata Guayanesa, etc. Yo que he tenido el placer de ver a Emilio Lovera sobre el escenario, les cuento que lo mas probable es que los mate de la risa. Generalmente vemos a Emilio como sus personajes de Radio Rochela (Perolito y Chepina entre otros), pero cuando de verdad este versatil comediante venezolano se luce es en un escenario donde hace gala de todo su talento. Si puede vaya a verlo por que en Caracas hace falta mucho humor para sobrevivirla a diario. Coordenadas: Sábado, 15 de agosto de 2009 a las 8 pm, TEATRO SANTA ROSA DE LIMA Calle:...

Tomasa Tequiero una historia donde la asistente del hogar tiene mucho que enseñar

Desde el 7 de octubre está al aire la novela estelar de Venevisión “Tomasa Tequiero”. Esta nueva producción congrega a un elenco multiestelar encabezado por Gledys Ibarra, Carlos Montilla, Nohely Arteaga, Carlos Cruz, María Antonieta Duque, Emma Rabbe, como Emilia. En lo personal me encantó el primer capítulo por que es freca sin embargo parece ser que nuestros escritores siguen empeñados en seguir creando niñas insoportables por lo hipersifrinas y bobas. Si la ven van a saber a quien me refiero. ¿Desde cuando uno le habla así a un novio? Espero que sigan en la misma nota fresca del inicio y que no se diluya en boberias como pasó con Vieja Yo? que comenzó muy bien pero luego fue decepcionante, la terminé de ver por que no aguantaba la curiosidad de lo que le pasaría al personaje de Marjorie de Souza que también hacía de hipersifrina malvada con dialogo de boba edulcorada. De resto me encanta que mi amigo Marco Antonio Alcalá este actuando en esta novela, y le deseo mucho éxito por que ...